Te ofreceremos estrategias prácticas para superar esos obstáculos internos y empezar a construir la vida que realmente deseas. ¿Estás listo para dejar atrás el autosabotaje y dar un paso hacia adelante?
Por eso, cambiando el diásymbol intenro a uno positivo es esperable que nos sintamos más motivados, disfrutemos de mayor bienestar y aprovechemos todo lo bueno que tiene por ofrecernos la vida.
Pero ¿qué es el autosabotaje? De acuerdo con el Instituto Europeo de Psicología Positiva se determine como la tendencia que tenemos a obstaculizar por nosotros mismos la consecución de nuestras metas, objetivos y/o logros.
Cuestionar pensamientos negativos: Retar las creencias automáticas y negativas que surgen en nuestra mente, buscando evidencia que las contradiga.
¿Estoy siendo justo conmigo mismo o me estoy juzgando de manera excesiva?” También es útil reflexionar sobre cómo hablas de tus logros. ¿Tiendes a minimizarlos o a atribuirlos a la suerte en lugar de reconocer tu esfuerzo?
El diáemblem interno positivo y negativo no son mutuamente excluyentes; todos experimentamos ambos tipos en diferentes momentos. La clave está en ser conscientes de su impacto y en desarrollar la habilidad de fomentar una autoconversación que sea más amable, alentadora y realista.
El diáemblem interno es la conversación continua que tienes contigo mismo. Es como una voz en tu mente que comenta tus experiencias, decisiones y emociones. Este tipo de diálogo puede influir profundamente en tu bienestar emocional y en cómo afrontas la vida.
“En el horizonte de probabilidades, el triunfo sería una proeza”: Renato Cisneros explica por qué es un sueño que la ‘U’ clasifique en la Libertadores ante River
Un conversatorio interno, también conocido como diábrand interno, se refiere a las conversaciones que cada persona mantiene consigo misma de manera constante. Este proceso mental incluye pensamientos, reflexiones y juicios que podemos hacer sobre nosotros mismos, lo cual influye en nuestra autoestima y bienestar emocional.
Tu crítico interior es esencialmente un discurso negativo sobre ti mismo. Es esa voz dentro de tu cabeza que te juzga y te critica. Susurra recordatorios de todos los errores que has cometido y de las cosas que podrías haber hecho mejor. Te impone expectativas poco realistas y socava tus logros.
Si es necesario, puedes rodearte de estos aspectos positivos. Intenta escribir afirmaciones en notas adhesivas y colócalas en donde puedas verlas durante el día. O puedes escribirlas como complemento de tu diario.
Alcanza el éxito y acaba con el autosabotaje con estas claves Si sientes que siempre hay algo que te detiene y no te deja alcanzar el éxito y por más que lo intentas siempre terminas por abandonar tus metas es posible que te estés autosaboteando y tengas que click here trabajar en el autocuidado.
Asimismo, es necesario tomar conciencia de que, a pesar de que existan cientos de circunstancias que pueden condicionar nuestros éxitos o fracasos, la propia persona es la responsable de sus decisiones y sobre todo de aquellas decisiones que acaban convirtiéndose en autosabotaje.
El diáemblem interno negativo es como una tormenta silenciosa que se gesta en nuestra mente, erosionando poco a poco nuestro bienestar emocional. Es esa voz crítica que nos susurra constantemente palabras de autodesprecio y duda, minando nuestra confianza y autoestima.